GINECOESTÉTICA
-
Tratamiento del vaginismo con botox
-
Tratamientos hidratantes vaginales con ácido hialurónico
-
Blanqueamiento vulvar y anal
-
Episotomía
GINECOESTÉTICA
Tratamiento del vaginismo con aplicación de botox
El vaginismo es una contractura anormal que ocurre durante la penetración vaginal, haciéndola dolorosa y en ocasiones impidiendo tener relaciones vaginales por completo. La Toxina Botulínica aplicada en dichos músculos actúa como un relajante muscular, facilitando la penetración durante el coito. El tratamiento se realiza de manera ambulatoria y sin periodo de recuperación.
Tratamientos hidratantes vaginales con ácido hialurónico
A través de la aplicación de acido hialurónico inyectable podemos devolver la hidratación a nuestra vagina y borrar las huellas del post parto y de la menopausia en un acto sencillo y que no requiere cuidados especiales, realizadose en consulta tras la aplicación de anestesia en crema. Tambien es posible eliminar molestias en cicatrices de las episiotomías mediante la misma técnica.
Blanqueamiento vulvar y anal
Las causas por las que se produce el oscurecimiento del área anal o vulvar son: desajustes hormonales, ropa interior ajustada, edad, genética, embarazos, contacto con apósitos durante la menstruación. El blanqueamiento anal y vulvar se consigue con la aplicación del Láser de CO2 fraccionado. Mediante estos sistemas se alcanza un aclaramiento de la zona, devolviéndole los signos de juventud, armonía y belleza.
Episiotomía
La episiotomía es un corte quirúrgico en el introito vaginal que se practica en un importante numero de mujeres que han tenido partos vaginales. La cicatriz de la episiotomía genera dolor durante la penetración al 50% de las pacientes. La episiotomía puede repararse mediante láser disminuyendo así el dolor durante las relaciones sexuales y, a su vez, mejorando la estética de la zona.